Estoy en el aeropuerto, camino a Santiago, tras el fin del verano.
Anduvimos por Perú, Chile, Argentina, de nuevo Chile, Colombia, y ahora Ecuador.
No hemos parado.

El equipo es Andino y por lo tanto, resiliente. Pasamos el verano austral, llegando a temperaturas de 38 grados en Mendoza, llegando a Quito con temperaturas cercanas a los 10 grados, porque así son los Andes: largos, diversos, riquísimos.

Como se puede leer en las notas previas que hicimos sobre lo que conseguimos como Red Santa Cruz en Lima, Bogotá, Mendoza, y Santiago, hemos estado muy ocupados recorriendo la Cordillera, y claro, había que estar un par de semanas en Quito, la capital equinoccial y por lo tanto espiritual de los Andes, para regresar hacia Santiago, la capital financiera y por lo tanto económica de nuestra Sub-Región.

Hemos logrado ya contactos para avanzar pronto hacia Venezuela, Bolivia, y Panamá, que son los países donde debemos ir en este 2025 para cubrir todos los espacios nacionales, en al menos una ciudad, de modo de poder decir que éste ha sido el año del Pre-Lanzamiento del Fondo Andes.

El Fin del Verano nos toma en un aeropuerto en Quito, rumbo a Guayaquil, para luego tomar un vuelo a casa, donde dicho fin de verano ya tiene a todos los mercados activos: el educativo primero, el comercial, sin duda, siempre, el financiero con más fuerza que nunca, y bueno, el mercado electoral también moviéndose por votos y alianzas, aunque para nosostros dicho mercado es el menos relevante, como Red, bajo nuestro lema "Nada con Políticos".

Ha sido muy interesante visitar comunidades y firmar convenios de proyecto en Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina durante este verano.

Quizá lo mejor que nos dejó este tiempo de rosas (como diría la Canción de Serrat) ha sido la visita a Cayambe, donde pudimos hacer un trabajo a profundidad el Sábado pasado: con Oyacachi, La Chimba, Olmedo, Ayora, Cangahua, Lote 2, Lote 3, Lote 4, y todos los espacios urbanos y rurales que nos recibieron.

Iremos complementando este artículo conforme vayamos pudiendo ordenar las vivencias e imágenes mentales que nos deja toda la gira del verano.

Compartiremos dichas imágenes conforme pasen los días de trabajo de Otoño, según avancemos en equipo, desde el Proyecto Sierra|ANDES en nuestro tiempo post veraniego tras nuestras visitas y acuerdos logrados por los Urkus...

Sigamos adelante. Adelante siempre!
Roberto F. Salazar-Córdova
DEAL MAKER, URKU|ANDES
PRESIDENTE, RED SANTA CRUZ, CHILE
תגובות